Asociación PCT Leganés

Asociación PCT Leganés

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Contacto
  • Galería de imágenes
  • Noticias
  • Asociación
  • Inicio
  • Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés

Avd. Gregorio Peces Barba, 1
28918 Leganés. Madrid

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Acceso Intranet

Noticias

Se inician las obras de la Fase 2 del parque Legatec

Parque tecnológico
30 Abril 2014

Después de muchos meses de trabajo, estamos convencidos de que en breve verán la luz las obras de urbanización de la Fase II del Parque Leganés Tecnológico 

Se establece la Entidad de conservación del parque Tecnológico de Leganes

Parque tecnológico
29 Abril 2014

Se celebra Asamblea General de la Entidad de Conservación del Parque Leganés Tecnológico el día 8 de febrero de 2013 

  • Inicio
  • Anterior
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Final

Categorías de noticias

  • Parque tecnológico
  • Asociación
  • Actualidad I+D+i
  • General

Últimas noticias

13/07

Plan de choque para la ciencia y la innovación

El presidente del gobierno presentó ayer el plan de choque para la ciencia y la innovación que contará con una inversión de 1.050 millones en ayudas directas para 2020-2021 que se complementarán con otros 508 millones en préstamos con condiciones ventajosas para las empresas innovadoras, para poder ejecutar las 17 medidas que contempla el plan

 

Este plan de choque se va a sustentar en tres ejes:

  1. Innovación e investigación en salud para fortalecer el sistema de investigación biosanitaria y que incluirá una movilización de recursos a favor del Instituto Carlos III y el compromiso de alcanzar una reforma de la Ley de Investigación Biosanitaria, para impulsar la carrera profesional de investigadores biomédicos. 215,9 millones.

Listado de medidas que incluye el plan en este eje:

Medida 1: Movilizar fondos de urgencia para investigación biomédica e I+D+I empresarial en COVID-19

Medida 2: Impulsar las capacidades materiales y humanas del Instituto de Salud Carlos III como centro de referencia de España de la investigación sanitaria

Medida 3: Lanzar una Estrategia Española de Medicina Personalizada para la prevención y el tratamiento de enfermedades

Medida 4: Reformar la Ley de Investigación Biomédica de 2007

Medida 5: Reforzar las infraestructuras de alta seguridad biológica para experimentación in-vitro y preclínica orientada

  1. Transformación del sistema de ciencia y atracción de talento.  En este pilar se incluirá la renovación de la Ley de Ciencia para dotar de estabilidad la carrera profesional de todos los científicos y dotar de más fondos los principales instrumentos de financiación de la ciencia. 523,5 millones.

Listado de medidas que incluye el plan en este eje:

Medida 6: Reformar la Ley de la Ciencia de 2011 para establecer una carrera científica estable

Medida 7: Aumentar la financiación para los grupos de investigación españoles tanto en proyectos como en equipamiento científico-técnico y prórrogas de contratos

Medida 8: Incrementar los programas de atracción y retención de talento investigador

Medida 9: Reforzar los centros de investigación de excelencia - Programa Severo Ochoa y María de Maeztu

Medida 10: Apoyar ICTS y ESFRI (Buque Oceanográfico y LifeWatch)

Medida 11: Mejorar la conservación y utilización del patrimonio vegetal de España conservando su biodiversidad

  1. Impulso I+D+i empresarial y la ciencia.  Cuenta con un presupuesto de 317 millones y otros 508 millones en préstamos a empresas.

En primer lugar, a través de este eje, se pone en marcha un plan a tres años para duplicar las ayudas a la I+D+I empresarial, a través del  CDTI, hasta alcanzar los 2.156 millones

de euros anuales. Se trata de un crecimiento orgánico en tres vectores (I+D, innovación tecnológica y capital riesgo) hasta alcanzar un peso relativo del apoyo público a la I+D+I

empresarial similar al de los principales países europeos.

Además, se incluyen dos planes específicos de apoyo a la I+D+I empresarial en el sector de la automoción, con 25 millones de inversión directa en 2020, a través de la ampliación

del programa Misiones Ciencia e Innovación del CDTI, más otros 100 millones de euros en créditos en 2021. Y un segundo plan de I+D+I del sector aeronáutico, con 65 millones

en ayudas directas destinadas a proyectos dirigidos al aumento de eficiencia de las futuras aeronaves y a la reducción de las emisiones contaminantes del transporte aéreo.

Este eje también incorpora un programa de ayudas directas a PYMEs innovadoras para que puedan madurar su tecnología y su modelo de negocio y afianzar su estructura de

cara a su posterior escalado. Comenzará con un piloto en 2020, con 10 millones de euros, y continuará con 50 millones en 2021.

Asimismo, y con el objetivo de desarrollar la industria de la ciencia y reforzar la transferencia de tecnología, se añade otro programa de apoyo a PYMEs innovadoras que promoverá

la compra de prototipos a entidades y centros de investigación y tecnología que quieran desarrollar startups que exploten un conocimiento novedoso o que planteen la colaboración

con una empresa con capacidad tecnológica para industrializar y comercializar este conocimiento tecnológico. Se lanzará también con un piloto en 2020, con dos millones de euros,

y se desarrollará en 2021 con una inversión prevista de 50 millones.

Listado de medidas que incluye el plan en este eje:

Medida 12: Duplicar en tres años las ayudas a la I+D+I empresarial a través del nuevo Plan Estratégico de la Agencia de Innovación – CDTI

Medida 13: Valorizar y conectar la ciencia básica de centros de investigación públicos con las empresas

Medida 14: Apoyar la I+D+I empresarial en el sector de la automoción

Medida 15: Apoyar la I+D+I empresarial en el sector de la aeronáutica

Medida 16: Consolidación del modelo y tecnología de las PYMES españolas con sello de excelencia europea

Medida 17: Desarrollo de la Industria de la Ciencia extendiendo el modelo de Compra Pública Precomercial a la compra de prototipos a entidades y centros de investigación y tecnología

09/07

Entrevista en Dantia a Diego Roldán

Dominar tus Datos con Power BI, entrevistamos a Diego Roldán, Consultor TI en DANTIA Tecnología, sobre el Business Intelligence

Puedes leer la notifcia en:
https://www.dantia.es/

09/07

Aicox Soluciones

Inelec, empresa presente en todos y cada uno de los ámbitos industriales, tales como, energías renovables, automoción, ferroviario, lighting… aportando soluciones específicas y actuales para la optimización de recursos de manera limpia y sostenible, elige a Aicox Soluciones que cuenta con más de 30 años de experiencia suministrando soluciones de tecnología y telecomunicaciones en el mercado español y en mercados internacionales, como su partner tecnológico ampliando así su catálogo de productos con un monitor de interface hombre-máquina, diseñado, desarrollado e integrado en su totalidad por Aicox Soluciones.

Descubre todas las caracteristicas en https://www.aicox.com/

Centro noticias

Journify. Conecta a tus trabajadores en su trayecto al trabajo

Los trabajadores miembros de las empresas de la Asociación disponen de una plataforma gratuita de actualización en tendencias tecnológicas y de gestión a través de APTE FORMA, la plataforma de formación de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).

APTEFORMA

Asociación PCT Leganés
© 2021 Aviso legal

Asociación

  • Acerca de la asociación

Destacados

  • Directorio de asociados
  • Hazte socio
  • Noticias

Enlaces de interés

  • Ayuntamiento Leganés
  • Parque Científico UC3M
  • Universidad Carlos III de Madrid
  • Leganés Tecnológico

Contacto

Dirección: Avd. Gregorio Peces Barba, 1
28918 Leganés. Madrid
E-mail: info@pctleganes.org
¡Atención! Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros.

Recopilamos información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso Saber más

Acepto

Esta página Web utiliza cookies con finalidades estadísticas de la utilización de la misma. Estas cookies tan sólo registran las direcciones IP del Usuario y nunca información personal, como la propia dirección del correo electrónico. Por otro lado, nunca a través de una cookie se puede extraer la información contenida en el disco duro. Las cookies suelen tener una duración temporal y, en su caso, el Usuario puede configurar su navegador para aceptar o no las cookies que recibe y/o avisarle de su recepción.

Por otro lado, PCTLeganés no es el titular de los otros sitios de la Red a los que se pueda acceder mediante la utilización de links o hipervínculos. En consecuencia, el Usuario accederá bajo su exclusiva responsabilidad a sus respectivos contenidos y condiciones de uso.

 

Back to desktop version Back to mobile version

Acceso Intranet

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
  • Crear una cuenta